Dormir la siesta

 ¡El poder de la siesta en los deportistas de alto rendimiento en el hockey!


El hockey es un deporte exigente que requiere una gran cantidad de energía y concentración. Los jugadores de alto rendimiento están constantemente buscando formas de mejorar su rendimiento en la cancha. Una estrategia simple pero efectiva para maximizar el rendimiento de los jugadores de hockey es la siesta. Sí, ¡escuchaste bien! Dormir una siesta de 30 a 90 minutos puede tener beneficios significativos para los jugadores de hockey de alto nivel. ¡Descubrí cómo la siesta puede marcar la diferencia en tu juego!

Pero... ¿Qué es la siesta exactamente? Por definición, una siesta es cualquier período de sueño con una duración de menos del %50 del período de sueño principal promedio de un individuo. Una siesta a menudo se conoce como un "sueño breve", que es distinto y considerablemente más corto que el episodio de sueño normal de una persona.

¿Sabías que existen distintos tipos de siestas? Te contamos cuáles son...

Las siestas se pueden clasificar en tres tipos principales:

  • 1. La siesta profiláctica: una siesta que se toma antes de perder el sueño.
  • 2. La siesta de reemplazo: una siesta tomada en respuesta a la pérdida del sueño 
  • 3. La siesta apetitiva: una siesta tomada por conveniencia y/o disfrute.
  • https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8238550/
    4. Una cuarta consideración, ausente en la literatura sobre el sueño es la idea de que los atletas toman siestas porque se les enseña que pueden resultar beneficiosas en su recuperación y rendimiento.

¿Qué características debería tener esa siesta para que realmente optimice nuestro rendimiento?

Según el estudio, To Nap or Not to Nap? A Systematic Review Evaluating Napping Behavior in Athletes and the Impact on Various Measures of Athletic Performance la siesta debería durar entre 30 y 90 minutos. Y debería ser tomada entre la 13 y las 16hs.

¿Qué beneficios tiene dormir la siesta en deportistas de alto rendimiento?

Recargar energías: En un deporte rápido y agotador como es el hockey, el agotamiento puede ser una preocupación constante. Dormir una siesta de 30-90 minutos durante el día puede ayudar a los jugadores de hockey a recargar sus energías y afrontar el siguiente partido con mayor vigor y claridad mental. La siesta proporciona una oportunidad para que los jugadores de hockey descansen y se recuperen, lo que les permite mantener un alto nivel de energía durante los entrenamientos y los partidos.

Mejorar el rendimiento cognitivo: El hockey no solo es un deporte físico, sino también mental. La concentración, la toma de decisiones y la agilidad mental son habilidades clave para un jugador de hockey exitoso. La siesta puede mejorar el rendimiento cognitivo al ayudar a consolidar la memoria y mejorar la función cerebral. Durante la siesta, el cerebro procesa la información y consolida los recuerdos, lo que puede resultar en un mejor rendimiento cognitivo y una mayor capacidad para tomar decisiones rápidas y precisas.

Reducir el riesgo de lesiones: Los deportistas de alto rendimiento están expuestos a un mayor riesgo de lesiones. La falta de sueño adecuado puede aumentar aún más este riesgo. Dormir una siesta puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones al proporcionar al cuerpo el tiempo necesario para recuperarse y reparar los tejidos dañados. Una siesta adecuada puede ayudar a los jugadores de hockey a mantenerse frescos y alerta, lo que reduce la probabilidad de cometer errores y sufrir lesiones.

Mejorar el estado de ánimo y la motivación: El estado de ánimo y la motivación son factores clave en el rendimiento deportivo. La falta de sueño adecuado puede afectar negativamente el estado de ánimo y la motivación de los jugadores de hockey, lo que puede tener un impacto en su desempeño. La siesta puede mejorar el estado de ánimo y la motivación al reducir el estrés y la fatiga, lo que permite a los jugadores de hockey enfrentar los desafíos del juego con una mentalidad positiva y enfocada.

Fomentar la recuperación muscular: La recuperación muscular es esencial para los deportistas de alto rendimiento, especialmente en deportes como el hockey que involucran movimientos rápidos y bruscos. La siesta puede ayudar a mejorar la recuperación muscular al permitir que los músculos se relajen y reparen durante el descanso. Además, durante la siesta, se produce una liberación de hormonas anabólicas, como la hormona de crecimiento, que promueven la reparación y el crecimiento muscular.

Por lo tanto, una siesta adecuada puede ser una herramienta valiosa para aquellos jugadores de Hockey que buscan mejorar su desempeño dentro de la cancha y reducir el riesgo de lesiones. ¡Asique ahora ya sabes, no subestimes el poder de la siesta para optimizar tu rendimiento!





¡Seguinos en instagram!

Pages