YOGA | Aplicada al Hockey

El yoga es una disciplina lenta no competitiva que nos permite cambiar de estado mental para enfocar tuatención en aspectos distintos como la respiración, el cuerpo, la vista, la comodidad “incómoda” en cada asana en lugar de la performance. De esta manera el atleta mejora la concentración y la capacidad de mantener la atención durante largos momentos, y eso es clave en el logro del éxito deportivo. 

Al nivel físico, la aportación del yoga es bastante (re) conocida.

– Mejora de la flexibilidad aumentando la capacidad de mover los músculos y las articulaciones a través de su gama completa de asanas.

– Aumenta el tono y la fuerza muscular. El yoga incrementa la fuerza de músculos infrautilizados en distintas disciplinas deportivas mejorando la estabilidad corporal. Consecuentemente previene lesiones, porque con el yoga se trabaja el fortalecimiento de las fibras musculares que apoyan y rodean a los músculos más utilizados en los deportes. El yoga desarrolla una fuerza global más equilibrada y óptimamente funcional que compensa los desequilibrios en los músculos y las articulaciones que pueden provocar lesiones.

– Mejora la coordinación y técnica. El yoga genera movimiento sin causar tensión ni desequilibrios en el cuerpo, creando una consciencia del cuerpo y un mejor control en el movimiento, lo que se manifiesta con una técnica más eficiente.


CLASES DE YOGA | JAYA  DHARMANATH

Clase dinámica de Natha Yoga



Clase Dinámica de NYAD


Clase de Yoga Aplicado al Deporte con la selección Argentina de Hockey masculino.


Si te interesó este artículo también podes leer...
















¡Seguinos en instagram!

Pages